miércoles, 27 de febrero de 2013

Nobuta wo Produce

¡Hola! Aquí Riku. He resucitado para hablaros de otro de mis doramas: Nobuta wo Produce.

Kiritani Shuji (Kamenashi Kazuya) es el típico chico popular que se lleva bien con todo el mundo, desde los rebeldes a los raritos y todo el mundo confía en el. Lo que nadie sabe es que Shuji conoce muy bien a sus compañeros y se aprovecha de ello. 
Kusano Akira (Yamashita Tomohisa) es lo que Shuji denomina "molestia", se ríe solo, habla mucho, y actúa de forma extraña haciendo siempre lo que quiere sin importarle la opinión de los demás.
Cuando Shuji llega al instituto observa que hay un gran revuelo, y es que un alumno nuevo llega al instituto, Kotani Nobuko (Horikita Maki), una extraña chica de aspecto sombrío y con falta de confianza. Nobuko no tarda en ser victima de acoso escolar y objeto de burla entre sus compañeros. Viendo esto Shuji y Akira llegan a un acuerdo, una especia de reto personal, convertir a Nobuko en la nueva celebridad del instituto. ¿Conseguirán cumplir su objetivo?
Episodios: 10 + especial.
Genero: Escolar, comedia, drama.

Recomiendo este dorama por dos razones principales: es corto y divertido. A pesar de contar con algún tópico, dentro de lo que cabe es muy original y tiene toques muy realistas que alejan a los personajes de ser perfectos, y es que efectivamente, nadie es perfecto.

Esta es mi recomendación de hoy ^^
Matta ne~

miércoles, 20 de febrero de 2013

Primera entrada de Sora~ Tokyo Magnitude 8.0

¡Muy buenas a todos! Soy Sora, y esta es mi primera entraba en el blog. ~ Perdón por tardar, tuve exámenes y exámenes y exámenes... Yatusabeh.
La primera entrada que voy a hacer trata de un anime que recomiendo, me encantó, y mirad que yo soy de animes en los que hay poderes, puñetazos y demás cosas guays, y este no tiene ninguna de las anteriores.
El anime se llama «Tokyo Magnitude 8.0» y os voy a contar algo de lo que trata.

La historia trata sobre una chica que se llama Mirai que vive con su madre, padre y hermano pequeño Yuuki (el cual también es protagonista). 
Mirai es la mítica adolescente que nunca está conforme con nada referente a su casa y familia y siempre está con el móvil. En cambio, Yuuki a pesar de ser el pequeño se esfuerza en que estén todos unidos.

La historia empieza el día que a Mirai le dan las vacaciones de verano, al llegar, Yuuki le dice a sus padres si pueden ir a una exposición de robots en Odaiba, ellos tienen que trabajar, así que le dicen a Mirai que vaya con él y ella acepta de malas. Pasaron allí parte del día, y al salir todo empezó a temblar. Era un terremoto de magnitud 8. Yuuki seguía dentro del edificio, había ido al baño, y Mirai estaba fuera. No podía dejarlo ahí dento, ya que parte del edificio se había derrumbado. Y luego quedaba volver a casa a pié, en medio del caos de la gente y las réplicas del primer terremoto. Encontrarán a alguien que les ayudará, pero no por ello el viaje será menos duro.
En serio, este anime me llegó. Lo recomiendo totalmente, y el final os dejará estupefactos. Son 11 capítulos y todos son buenos. Para quien lo vea espero que le guste y comente que le ha parecido. : D

¡Un saludo~! 
(Esta entrada la escribí yo misma, buscando alguna cosa por internet, pero no la he copiado de ningún lugar) 

Sora.

jueves, 14 de febrero de 2013

Switch Girl!

Hoy os hablare de un dorama con el que probablemente muchas de nosotras nos identificaremos: Switch Girl!
Nika Tamiya (Nishiuchi Mariya) es una chica de 17 años guapa, sociable y bastante popular. Tiene un peinado perfecto, buen gusto para vestir, es amiga de todo el mundo y siempre es amable y sonriente. Sin embargo su aspecto cara al publico esta bastante lejos de la realidad. En casa Nika es una chica desordenada, vaga y avara que se viste con ropa zarrapastrosa y recoje su cabello con todas las gomas y pinzas que encuentra, pasa las tardes tirada en casa leyendo manga o jugando a la consola y saca a relucir su personalidad mandona e irritante.
Cada día Nika se transforma para ir al instituto y es cuidadosa para que nadie descubra la verdadera Nika, pero un pequeño descuido con un desconocido podría tirar su popularidad por el retrete, ya que Arata Kamiyama (Kiriyama Renn) será un nuevo alumno del instituto.
Episodios: Dos temporadas de 8 capítulos cada una.
Genero: Comedia, romance.

Como la mayoría de las series que recomiendo es corta y con grandes dosis de humor.
Este dorama está basado en el manga de Natsumi Aida que desgraciadamente no ha llegado a España, pero la editorial Ivrea parece interesada en esta serie ¡A ver si hay suerte!


Matta ne~

miércoles, 13 de febrero de 2013

Remember Me

Neo-París 2084, en esta época los recuerdos de las personas son un negocio, estos pueden digitalizarse, venderse e incluso modificarse.
Nilin, la protagonista, es una cazadora de recuerdos a la que le han borrado los suyos, para tratar de recuperarlos tendrá que hacer frente a la organización Memoreyes, la cual controla el mercado de los recuerdos. Plataformas, peleas, puzles, investigación, infiltración y lo más interesante, ver y modificar los recuerdos de otras personas para lograr nuestros objetivos.


Poco se sabe todavía de este juego desarrollado por Dontnod Entertaiment (estudio francés formado por ex miembros de Ubisoft, Criterion y Quantic Dream) pero lo que si sabemos es que será un juego lineal con posibilidades de explorar los niveles en busca de objetos coleccionables, recuerdos etc. Pero tanto la historia como el sistema de juego serán lineales. 
Lanzamiento: Mayo 2013
Plataforma: PS3

Este juego a sido comparado con Watch Dogs, un juego de mundo abierto basado en el hackeo de herramientas, redes y tecnología en general,  pero a mi personalmente este juego me recuerda más a Mirror´s Edge.

Matta ne~

martes, 12 de febrero de 2013

¡High School of the Dead regresa en primavera!

High School of the Dead sufrió un parón en marzo del 2011 pero esta primavera estará de vuelta, aunque no se sabe la fecha exacta.
High School of the Dead es un manga creado por los hermanos Shoji y Daisuke Sato que narra la historia de un grupo de adolescentes que luchan por sobrevivir a un apocalipsis zombie que comienza en un día normal de clase. Este manga cuenta con una versión anime. 


Si te gustan los zombies la historia te enganchara desde el primer momento pero tanto el manga como el anime pecan de tener excesivo fanservice.

Rurôni Kenshin

Las crónicas de un experto espadachín de la Era Meji 


Kenshin Himura es un experto espadachín que en el pasado estuvo al servicio de los Ishin Shishi (Patriotas de la restauración). Durante esta época fue conocido como Hitokiri Battôsai (Battôsai el asesino) siendo el asesino más temido y famosos de la época. Tras la llegada de la Era Meji y la paz Kenshin decide pasar al anonimato viajando sin rumbo por el país junto su sakabatô (espada de filo invertido).

La historia comienza en el año 11 de la Era Meji, diez años después del fin de la Era Tokugawa. Kenshin llega a Tokio y conoce a Kaoru Kamiya, una joven de 17 años que trabaja como maestra suplente en el dojo de Kendo de su difunto padre donde se practica el estilo Kamiya Kashin Ryû (la espada que protege la vida). Pero algo está ocurriendo en la ciudad y tiene relación con el dojo de esa joven, ya que se dice que Battôsai el asesino está en la ciudad y fue instruido en el dojo de la familia Kamiya

Este manga fue creado por Nobuhiro Watsuki y fue publicado entre 1994 y 1999 con 28 tomos, pero ha sido relanzado en edición kanzeban con 22 tomos. La versión anime cuenta con 95 episodios más dos series de OVA de 4 y dos capítulos y con algunos cambios respecto al manga.
La historia de Kenshin también cuenta con una película en imagen real (2012) con la aprobación del propio autor y de la mano de Warner Bros.Pictures y Studio Swan.


A aquellas que les pique el gusanillo por leer este manga o ver esta serie pero no se han decidido todavía os recomiendo ver la película, ya que es un buen resumen de lo que os encontrareis en los primeros tomos (con alguna ligera variación, pero ya se sabe, ninguna adaptación es perfecta), debo decir que Kenshin en la película me conquisto con los movimientos de lucha tan elegantes que hace. ¡Y no puedo contar mucho más porque si no seria SPOILER!

Hasta aquí mi entrada de hoy^^
Matta ne~

miércoles, 6 de febrero de 2013

The Pink Panda & BLiSTAR

Hola, soy Riku.
Hoy me gustaría presentaros una banda femenina japonesa que no es demasiado conocida a pesar de tener ya sus años: The Pink Panda (actualmente disuelta).
The Pink Panda era una banda femenina de pop-rock formada en 2002 y que debuto en 2004 con el mini álbum PANDA. Este grupo cuenta con tres singles, un mini álbum, dos álbumes y un CD + DVD recopilatorio.
- Panda (mini álbum)
- Dog Star (single)
- PXX&AXX (álbum)
- Panda for all, all for panda (CD + DVD)
- Live at o-west (álbum)
- Bokutachi no sotsugyou (single)
- WAKE UP! (single)

Miembros: 
Mayuvocalista y guitarrista.
F Chopper Koga: bajista.
Nana-A: batería.
Rina: guitarrista.

La banda se disolvió en 2008, pero en 2009  nació una nuevo grupo con Mayu, Nana-A y Rina: BLiSTAR.
¿Cambio radical no? 
Este grupo ha lanzado hasta la fecha dos mini álbumes y un single.
- Rockin´ cover (mini álbum)
- Tokyo Inazuma (single)
- B (mini álbum debut)

Página oficial de BLiSTARhttp://www.blistar.jp


Hasta aquí la entrada de hoy. Como ya he dicho no es un grupo muy conocido, así que no hay demasiada información.
Matta ne~