jueves, 7 de marzo de 2013

Lo nuevo de Laura Gallego: El libro de los Portales

"No existen fronteras para aquellos que se atreven a mirar más allá" 

Hola a todas, soy Riku, y hoy voy a hablaros un poco del nuevo libro de mi queridísima Laura Gallego: El libro de los Portales, que saldrá a la venta el 4 de abril.

El mundo de Darusia está comunicado por una red de portales que solamente los pintores de la Academia de los Portales saben como dibujar. Tabit, un estudiante de último año de la academia recibe un encargo y debe pintar un portal para un humilde campesino y, no sabemos como, esto lo involucrará en una aventura llena de secretos que podría sacudir los cimientos de la institución.
Genero: Fantasía.
Editorial: Minotauro.
Precio: 14,95€
  • Para ver el Booktrailer pincha aquí.
  • Para entrar en el sorteo de un ejemplar firmado por Laura Gallego pincha aquí
  • Si quieres más información sobre la autora pincha aquí.
Toda la información mostrada en está entrada ha sido obtenida de la web oficial de la autora.

Matta ne~

miércoles, 6 de marzo de 2013

Kingdom Hearts [Saga]


Es el momento de que hable de mi saga de videojuegos favoritíiiiiisima: Kingdom Hearts.
Esta entrada será cortita y un pequeño resumen de la saga en general, proximamente haré una entrada para cada juego.


Esta magnífica saga creada por Square Enix y la colaboración de Disney.
Actualmente se han sacado 10 juegos, y no todos han llegado a nuestro continente.


El argumento se centra en Sora, el protagonista. Vive en una isla con sus mejores amigos, Riku y Kairi. 
Planeaban desde hace tiempo abandonar la isla, no recordaban haber salido de allí nunca y querían ver más allá.
Construyen un "bote" con lo que tenían en la isla. Una noche, Sora estaba en su casa (la cual no sabemos donde está exactamente su casa, lol) y nota como empieza un tormenta.
Bajó corriendo hasta la balsa, y vió pequeños seres en la isla, y como al suelo le iban apareciendo manchas negras, las cuales parecían llevar a algún oscuro lugar.
Después de una serie de sucesos, Sora tiene que ir por varios mundos para encontrar a sus amigos.

Yyy eso es lo que ocurre en Kingdom Hearts y en KH Final Mix (como dije antes, ya profundizaré en cada uno de estos magníficos juegos <3).
La música instrumental está a cargo de Yoko Shimomura.
Y aquí os dejo la lista de los videojuegos de esta saga por orden de cronología argumental:
  * Kingdom Hearts Birth by Sleep
  * Kingdom Hearts
  * Kingdom Hearts Chain of Memories
  * Kingdom Hearts 358/2 Days
  * Kingdom Hearts II
* Kingdom Hearts Coded
* Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance

¡Nos leemos!
Sora.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Nobuta wo Produce

¡Hola! Aquí Riku. He resucitado para hablaros de otro de mis doramas: Nobuta wo Produce.

Kiritani Shuji (Kamenashi Kazuya) es el típico chico popular que se lleva bien con todo el mundo, desde los rebeldes a los raritos y todo el mundo confía en el. Lo que nadie sabe es que Shuji conoce muy bien a sus compañeros y se aprovecha de ello. 
Kusano Akira (Yamashita Tomohisa) es lo que Shuji denomina "molestia", se ríe solo, habla mucho, y actúa de forma extraña haciendo siempre lo que quiere sin importarle la opinión de los demás.
Cuando Shuji llega al instituto observa que hay un gran revuelo, y es que un alumno nuevo llega al instituto, Kotani Nobuko (Horikita Maki), una extraña chica de aspecto sombrío y con falta de confianza. Nobuko no tarda en ser victima de acoso escolar y objeto de burla entre sus compañeros. Viendo esto Shuji y Akira llegan a un acuerdo, una especia de reto personal, convertir a Nobuko en la nueva celebridad del instituto. ¿Conseguirán cumplir su objetivo?
Episodios: 10 + especial.
Genero: Escolar, comedia, drama.

Recomiendo este dorama por dos razones principales: es corto y divertido. A pesar de contar con algún tópico, dentro de lo que cabe es muy original y tiene toques muy realistas que alejan a los personajes de ser perfectos, y es que efectivamente, nadie es perfecto.

Esta es mi recomendación de hoy ^^
Matta ne~

miércoles, 20 de febrero de 2013

Primera entrada de Sora~ Tokyo Magnitude 8.0

¡Muy buenas a todos! Soy Sora, y esta es mi primera entraba en el blog. ~ Perdón por tardar, tuve exámenes y exámenes y exámenes... Yatusabeh.
La primera entrada que voy a hacer trata de un anime que recomiendo, me encantó, y mirad que yo soy de animes en los que hay poderes, puñetazos y demás cosas guays, y este no tiene ninguna de las anteriores.
El anime se llama «Tokyo Magnitude 8.0» y os voy a contar algo de lo que trata.

La historia trata sobre una chica que se llama Mirai que vive con su madre, padre y hermano pequeño Yuuki (el cual también es protagonista). 
Mirai es la mítica adolescente que nunca está conforme con nada referente a su casa y familia y siempre está con el móvil. En cambio, Yuuki a pesar de ser el pequeño se esfuerza en que estén todos unidos.

La historia empieza el día que a Mirai le dan las vacaciones de verano, al llegar, Yuuki le dice a sus padres si pueden ir a una exposición de robots en Odaiba, ellos tienen que trabajar, así que le dicen a Mirai que vaya con él y ella acepta de malas. Pasaron allí parte del día, y al salir todo empezó a temblar. Era un terremoto de magnitud 8. Yuuki seguía dentro del edificio, había ido al baño, y Mirai estaba fuera. No podía dejarlo ahí dento, ya que parte del edificio se había derrumbado. Y luego quedaba volver a casa a pié, en medio del caos de la gente y las réplicas del primer terremoto. Encontrarán a alguien que les ayudará, pero no por ello el viaje será menos duro.
En serio, este anime me llegó. Lo recomiendo totalmente, y el final os dejará estupefactos. Son 11 capítulos y todos son buenos. Para quien lo vea espero que le guste y comente que le ha parecido. : D

¡Un saludo~! 
(Esta entrada la escribí yo misma, buscando alguna cosa por internet, pero no la he copiado de ningún lugar) 

Sora.

jueves, 14 de febrero de 2013

Switch Girl!

Hoy os hablare de un dorama con el que probablemente muchas de nosotras nos identificaremos: Switch Girl!
Nika Tamiya (Nishiuchi Mariya) es una chica de 17 años guapa, sociable y bastante popular. Tiene un peinado perfecto, buen gusto para vestir, es amiga de todo el mundo y siempre es amable y sonriente. Sin embargo su aspecto cara al publico esta bastante lejos de la realidad. En casa Nika es una chica desordenada, vaga y avara que se viste con ropa zarrapastrosa y recoje su cabello con todas las gomas y pinzas que encuentra, pasa las tardes tirada en casa leyendo manga o jugando a la consola y saca a relucir su personalidad mandona e irritante.
Cada día Nika se transforma para ir al instituto y es cuidadosa para que nadie descubra la verdadera Nika, pero un pequeño descuido con un desconocido podría tirar su popularidad por el retrete, ya que Arata Kamiyama (Kiriyama Renn) será un nuevo alumno del instituto.
Episodios: Dos temporadas de 8 capítulos cada una.
Genero: Comedia, romance.

Como la mayoría de las series que recomiendo es corta y con grandes dosis de humor.
Este dorama está basado en el manga de Natsumi Aida que desgraciadamente no ha llegado a España, pero la editorial Ivrea parece interesada en esta serie ¡A ver si hay suerte!


Matta ne~

miércoles, 13 de febrero de 2013

Remember Me

Neo-París 2084, en esta época los recuerdos de las personas son un negocio, estos pueden digitalizarse, venderse e incluso modificarse.
Nilin, la protagonista, es una cazadora de recuerdos a la que le han borrado los suyos, para tratar de recuperarlos tendrá que hacer frente a la organización Memoreyes, la cual controla el mercado de los recuerdos. Plataformas, peleas, puzles, investigación, infiltración y lo más interesante, ver y modificar los recuerdos de otras personas para lograr nuestros objetivos.


Poco se sabe todavía de este juego desarrollado por Dontnod Entertaiment (estudio francés formado por ex miembros de Ubisoft, Criterion y Quantic Dream) pero lo que si sabemos es que será un juego lineal con posibilidades de explorar los niveles en busca de objetos coleccionables, recuerdos etc. Pero tanto la historia como el sistema de juego serán lineales. 
Lanzamiento: Mayo 2013
Plataforma: PS3

Este juego a sido comparado con Watch Dogs, un juego de mundo abierto basado en el hackeo de herramientas, redes y tecnología en general,  pero a mi personalmente este juego me recuerda más a Mirror´s Edge.

Matta ne~

martes, 12 de febrero de 2013

¡High School of the Dead regresa en primavera!

High School of the Dead sufrió un parón en marzo del 2011 pero esta primavera estará de vuelta, aunque no se sabe la fecha exacta.
High School of the Dead es un manga creado por los hermanos Shoji y Daisuke Sato que narra la historia de un grupo de adolescentes que luchan por sobrevivir a un apocalipsis zombie que comienza en un día normal de clase. Este manga cuenta con una versión anime. 


Si te gustan los zombies la historia te enganchara desde el primer momento pero tanto el manga como el anime pecan de tener excesivo fanservice.

Rurôni Kenshin

Las crónicas de un experto espadachín de la Era Meji 


Kenshin Himura es un experto espadachín que en el pasado estuvo al servicio de los Ishin Shishi (Patriotas de la restauración). Durante esta época fue conocido como Hitokiri Battôsai (Battôsai el asesino) siendo el asesino más temido y famosos de la época. Tras la llegada de la Era Meji y la paz Kenshin decide pasar al anonimato viajando sin rumbo por el país junto su sakabatô (espada de filo invertido).

La historia comienza en el año 11 de la Era Meji, diez años después del fin de la Era Tokugawa. Kenshin llega a Tokio y conoce a Kaoru Kamiya, una joven de 17 años que trabaja como maestra suplente en el dojo de Kendo de su difunto padre donde se practica el estilo Kamiya Kashin Ryû (la espada que protege la vida). Pero algo está ocurriendo en la ciudad y tiene relación con el dojo de esa joven, ya que se dice que Battôsai el asesino está en la ciudad y fue instruido en el dojo de la familia Kamiya

Este manga fue creado por Nobuhiro Watsuki y fue publicado entre 1994 y 1999 con 28 tomos, pero ha sido relanzado en edición kanzeban con 22 tomos. La versión anime cuenta con 95 episodios más dos series de OVA de 4 y dos capítulos y con algunos cambios respecto al manga.
La historia de Kenshin también cuenta con una película en imagen real (2012) con la aprobación del propio autor y de la mano de Warner Bros.Pictures y Studio Swan.


A aquellas que les pique el gusanillo por leer este manga o ver esta serie pero no se han decidido todavía os recomiendo ver la película, ya que es un buen resumen de lo que os encontrareis en los primeros tomos (con alguna ligera variación, pero ya se sabe, ninguna adaptación es perfecta), debo decir que Kenshin en la película me conquisto con los movimientos de lucha tan elegantes que hace. ¡Y no puedo contar mucho más porque si no seria SPOILER!

Hasta aquí mi entrada de hoy^^
Matta ne~

miércoles, 6 de febrero de 2013

The Pink Panda & BLiSTAR

Hola, soy Riku.
Hoy me gustaría presentaros una banda femenina japonesa que no es demasiado conocida a pesar de tener ya sus años: The Pink Panda (actualmente disuelta).
The Pink Panda era una banda femenina de pop-rock formada en 2002 y que debuto en 2004 con el mini álbum PANDA. Este grupo cuenta con tres singles, un mini álbum, dos álbumes y un CD + DVD recopilatorio.
- Panda (mini álbum)
- Dog Star (single)
- PXX&AXX (álbum)
- Panda for all, all for panda (CD + DVD)
- Live at o-west (álbum)
- Bokutachi no sotsugyou (single)
- WAKE UP! (single)

Miembros: 
Mayuvocalista y guitarrista.
F Chopper Koga: bajista.
Nana-A: batería.
Rina: guitarrista.

La banda se disolvió en 2008, pero en 2009  nació una nuevo grupo con Mayu, Nana-A y Rina: BLiSTAR.
¿Cambio radical no? 
Este grupo ha lanzado hasta la fecha dos mini álbumes y un single.
- Rockin´ cover (mini álbum)
- Tokyo Inazuma (single)
- B (mini álbum debut)

Página oficial de BLiSTARhttp://www.blistar.jp


Hasta aquí la entrada de hoy. Como ya he dicho no es un grupo muy conocido, así que no hay demasiada información.
Matta ne~

jueves, 31 de enero de 2013

La mangateca de Riku, indispensables.

¡Hola! Soy Riku y esta es mi primera entrada. No tenía muy claro sobre que hablar en ella, así que he recorrido mi mangateca y he hecho una lista con aquellos mangas que yo considero indispensables.

*Marmalade Boy*Por Wataru Yoshizumi.
También conocido como La familia crece en España.
Argumento: Miki Koishikawa es una estudiante de 16 años de lo más normal, pero su vida da un giro inesperado cuando sus padres la informan de que se van a separar. Miki no soporta la idea de separarse de sus padres, pero eso no será así, sus padres han encontrado otra pareja, el señor y la señora Matsura, que tienen un hijo de la edad de Miki llamado Yuu y todos vivirán bajo el mismo techo. Así se forma una nueva familia de seis miembros de lo más peculiar.
Número de tomos: 6
Disponible en anime.

Un clásico del genero donde los haya. ¡Recuerdo que cuando era pequeña corría como loca para ver el anime en la TV ! Realmente me encantaba pero pasaron los años y ni siquiera lograba recordar el titulo para buscar información sobre él (era muy pequeña), y cuando vi el primer tomo de la edición especial ¡creí morir de felicidad! Marmalade boy es una de esas historias que me obligan a tener los pañuelos cerca para leer.

*Platonic Venus*Por Yuki Nakaji.
"Es pequeño... y no es lo más bonito que hay"
Argumento: La vida universitaria comienza para Suzuna y por fin se ve cumplido su deseo de vivir sola. Sueña con hacer amigos y tal vez encontrar el amor, pero Eichi, su vecino y compañero de clase, ¡no se lo permitirá! Suzuna se ha prendado de su mejor amigo, Fukami, pero Eichi se niega a compartirlo ¿Es este el principio de un triangulo amoroso?
Número de tomos: 12

¿Qué puedo decir? Este fue uno de los primeros mangas que me compré y no me ha sido indiferente (evidentemente, si no, no estaría en esta lista). Lo que me llamó la atención a primera vista de este manga fue el estilo de dibujo ¡me encanta! elegante, clásico y muy romántico. 
Tiene una historia cautivadora y unos personajes muy bien definidos con alguna que otra escena y/o conversación que te puede robar unas lágrimas. 

*School Rumble* por Jin Kobayashi.
"2º C para siempre"
Argumento: School Rumble cuenta la vida diaria de los estudiantes y profesores del instituto Yagami  de un modo muy cómico y exagerado. 
Tenma Tsukamoto es una estudiante de segundo curso, alegre y con pocas luces, que se ha enamorado de Ooji, un chico un tanto especial. A Tenma le resulta difícil confesar su amor, pero no dejará de intentarlo usando las técnicas más absurdas y surrealista para que Ooji sepa lo que siente por él. Por otro lado, Kenji Harima, un delincuente juvenil en estado puro ¡se ha enamorado de Tenma! pero tampoco sabe como decírselo. Los intentos de ambos por confesar su respectivo amor crea situaciones de lo más cómicas sumergiendo al lector en un mar de desternillantes líos amorosos y giros argumentales. 
Número de tomos: 22 + especial.
Disponible en anime.

Personajes para dar y tomar, todos ellos con historia, carácter y problemas propios. Comedia en estado puro y un montón de capítulos extra que te ayudan a conocer mejor a los personajes. 
Es realmente uno de mis mangas favoritos sin dudarlo, por eso siempre le estaré eternamente agradecida a Sora por regalarme el primer tomo y ayudarme a descubrir esta obra de arte.

*Love Hina* Por Ken Akamatsu.
"¡¡ Estúpido pervertido!!"
Argumento: Keitarô Urashima, un chico de 20 años sin ningún tipo de atractivo y/o talento, desea con todas sus fuerzas entrar en la prestigiosa universidad de Tokio, la Tôdai. El motivo de su afán por entrar en esa universidad se debe a una promesa que hizo cuando era pequeño con una niña en la que prometian entrar juntos en la Tôdai y así casarse y vivir felices para siempre. El gran problema de Keitaro es que no recuerda ni el nombre ni el rostro de la susodicha y ya ha suspendido 2 veces el examen de acceso, por lo que sus padres lo echan de casa. Afortunadamente su abuela tiene una pensión y decide alojarse allí para preparar los exámenes, lo que no sabe es que la pensión de su abuela es ahora una residencia femenina y que su abuela se ha ido a dar la vuelta al mundo dejando a su nieto como encargado de la residencia.
Número de tomos: 14
Disponible en anime.

Este es el primer manga que me leí, un shônen-ecchi-harem-comedia-romance, así todo en el mismo paquete. Al igual que con el manga anterior, tengo soltado autenticas carcajadas a la par de lágrimas. Me encantan todos los personajes, pero me siento especialmente identificada con los dos protagonistas: una por carácter y otro por torpeza.


*Life* Por Keiko Suenobu.
"No van a poder conmigo"
Argumento: Ayumu, una adolescente con la típica personalidad de Shôjo, buen corazón, inocente... pero también es introvertida  solitaria y con problemas familiares, los cuales se deben básicamente a sus malas notas y por ello su madre la ignora centrándose en su hermana pequeña que es una estudiante modelo. Su mejor y única amiga, Shino, siempre lo da todo en los estudios y sueña con entrar en el prestigioso instituto Nishidate. Ayumu no quiere separarse de su amiga y decide darlo todo para hacer el examen de acceso para dicho instituto, como es natural su amiga Shino se ofrece a ayudar a su amiga en todo lo que pueda. Pero cuando salen las notas ocurre lo inesperado y Ayumu es admitida en el instituto pero ¿qué ocurre con Shino? ¿cómo es posible que ella no haya pasado la prueba! Desde ese momento Shino empieza a odiar a Ayumu, le echa la culpa de destruir su sueño y deja de hablarle para siempre, no sin antes añadir un "Ojalá no te hubiera conocido". Ayumu no puede dejar de torturarse por lo sucedido pero cuando llega al instituto conoce a Manami y las cosas parecen mejorar pero ¿será así para siempre? Sin saber por que Ayumu comienza a tener serios problemas de abuso escolar.
Número de tomos: 20
Disponible en dorama.

Realmente amo este manga. Tiene una historia realista y cruda como la vida misma, tanto que incluso es probable que a más de una le ocurriera algo parecido. Este manga no solo trata de los problemas que tiene Ayumu en el instituto o en su casa, todos los personajes de la obra tienen su propia historia, problemas e incluso perversiones. Miki Hatori me parece uno de los mejores personajes femeninos de la historia, mientras que la protagonista se va frogando como persona y evolucionando.
Disponible en versión dorama.

*Bishôjo Senshi Sailor Moon*Por Naoko Takeuchi.
"¡Soy la bella guerrero con traje de marinero que lucha por el amor y la justicia, Sailor Moon!"
Argumento: Usagi Tsukino es una estudiante poco aplicada, atolondrada y una niña llorona. Lleva una vida normal hasta que un día de camino a la escuela se topa con una gata negra con una calva en la frente en forma de luna, esta gata enseña a Usagi a despertar su poder, ya que ella no es una chica normal, es Sailor Moon, una guerrera de la justicia cuya misión es salvar el mundo de la oscura conspiración de la Reina Beryl, lider del Dark Kingdom. Usagi debe encontrar a sus compañeras guerreras para detener el mal que se avecina sobre La Tierra. 
Número de tomos: 12 + dos tomos extra Short Stories
Disponible en anime.

Bueno ¿quién no conoce la historia de Usagi! es todo un clásico del genero, e indispensable para cualquier fan de las Magical Girls. Sailor Moon fue el primer anime que vi, creo que era tan pequeña que ni sabía leer ni tenia noción del tiempo, porque yo llegaba a casa, comía y ponía la TVG (televisión de Galicia) esperando por mis queridas guerreros. Cuando crecí todavía recordaba su lema "¡En el nombre de la Luna, te castigaré!", ¡entonces ocurrió el milagro, ¡Internet en casa!, si, ese que necesitabas un día entero para cargar un vídeo (si tenías suerte). Y lo encontré ¡encontré todo! Sailor Moon, ese era su nombre y era un manga con un anime, entonces me di cuenta, Digimon, Pokémon, Dragon Ball, los cómics en blanco y negro que veía en el quiosco y tanto me gustaba ojear ¡eran mangas! Removí cielo y tierra para intentar conseguir los mangas de Sailor Moon, pero ya era tarde. Pasaron los años, vi muchos animes y doramas (entre ellos el de Sailor Moon), leí muchos mangas, y un buen día un amigo me pasó un enlace "Reedición del manga de Sailor Moon y Sailor V" Llamadme loca, pero cuando lo vi lloré, lloré mucho, pero ahora está en mi estantería esperando ser completada y releída mil veces más.

Y aquí se termina mi lista (podría poner más pero sería excesivo), seguiré comentando mangas que haya leído o esté leyendo y etc. Estos son solo los favoritos de mi colección.

Matta ne~ ^^

lunes, 28 de enero de 2013

Presentaciones

Hola a todas. Como bien dice el título de la entrada esta será una breve presentación para que conozcáis un poco a las autoras del blog y así saber, más o menos, de quien "fiarse" cuando hagamos alguna recomendación. ^^

Comencemos:

Alias: Sora
Aficiones: Como no es de extrañar, el manga, anime y videojuegos. Soy cosplayer, o lo intento. Dibujar no se me da del todo mal, pero se me podría dar mejor. Me gusta leer, aparte del manga me gusta el cómic americano y los libros. Libros everywere. También me encanta ver películas.
Genero de manga/anime favorito: Shôjo y Shônen. Algún Seinen, pero pocos, muy pocos.
Genero de videojuego favorito: Rol, aventuras y novelas visuales.
Genero literario favorito: Fantasia y aventuras. 
Genero de cine favorito: Me encantan las películas de animación, y si son de Disney, Pixar o Dreamworks mejor ~ .
Genero de dorama/drama favorito: Romance, principalmente.
Genero musical favorito: J-Pop, K-Pop y algo de J-Rock (Versailles plz ).
Especialidad: Cuidar animales, ¡y es algo que me encanta! Los puzzles (ejercicios mentales, no los de piezas, esos me parecen aburridos), no es por alardear, pero tengo buena mente (?). Y por último las flores.

Alias: Riku.
Aficiones: Leer, ya sean novelas, cómic americano, manga, revistas... Me gusta ver animes y doramas, escribir historias propias que nunca tienen final, fanfics, adaptaciones... Adoro cantar, adoraría bailar si supiera. Me encanta dibujar, llevo dibujando desde que aprendí a coger el lápiz, aunque nunca he recibido clases. Y por supuesto, amo los videojuegos.
Genero de manga/anime favorito: Shôjo y Josei. 
Genero de videojuego favorito: Rol, sigilo, aventura/acción y lucha.
Genero literario favorito: Fantasía, romance y drama.
Genero de cine favorito: Animación, fantasía, musical, romance, drama, ciencia ficción, suspense, histórico y comedia (preferiblemente humor absurdo).
Genero de dorama/drama favorito: Romance, drama y humor.
Genero musical favorito: Exceptuando el Kpop y el Jpop siempre me inclino más por los géneros de rock, power metal o canto lírico. También me encanta la ópera y la música clásica.
Especialidad: Todo lo que tenga que ver con el mundo de la estética de cabeza a pies, podría decirse que yo seré la "gurú" de la moda en este blog. Mitología, cultura antigua, especialista en memorizar datos que a nadie más le interesan.



sábado, 12 de enero de 2013

Hola a todas, bien venidas a este Blog, un proyecto hecho por y para chicas otaku con la esperanza de que salga adelante. Desgraciadamente tenemos algunos problemas actualmente, os pedimos paciencia y empezaremos a publicar entradas tan rápido como nos sea posible.